Ingresos del Estado en México logran sortear caída del IVA y crecieron 2.2% en el primer trimestre
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios registró una caída anual de 38,4%, al recaudar 75,029 millones de pesos (más de US$ 3.600 millones).

Los ingresos presupuestarios de México sortearon las caídas que se registraron en la recaudación del IVA y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el primer trimestre del año, e incluso lograron superar el estimado que se tenía para el periodo, de acuerdo con la información del informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De enero a marzo, los ingresos sumaron poco más de 1,71 billones de pesos (unos US$ 83.800 millones), lo que representó un crecimiento de 2,2% en comparación anual, y se ubicaron 20.700 millones de pesos (más de US$ 1.000 millones) por arriba de lo calendarizado.
Con ello, se logró sortear la disminución de la recaudación que se obtiene por el pago de gravámenes como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En el caso del IEPS, la caída anual fue de 38,4%, al recaudar 75.029 millones de pesos (unos US$ 3.600 milones), lo que también resultó en 42.286 millones de pesos (unos US$ 2.074 millones) menos a lo programado. Esto se explica, en mayor medida, por los estímulos fiscales que han sido de 100% en el IEPS de gasolinas desde finales de febrero, lo que implica que ha dejado de entrar dinero a las arcas del gobierno.
En el caso en específico del IEPS de gasolinas, se observó una recaudación de 20.029 millones de pesos (casi 1.000 millones), lo que resultó 70,7% menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Con la finalidad de evitar un repunte inflacionario por el aumento internacional de los precios de los combustibles, el gobierno federal otorgó durante el trimestre estímulos fiscales al IEPS de combustibles, los cuales generaron una reducción en la recaudación de 43.462,2 millones de pesos (unos US$ 2.132 millones) con respecto a lo previsto en el periodo”, detalló la dependencia.
Si eres suscriptor de El Economista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei