Ingresos de H&M en Colombia crecieron más de 200% desde 2019
La firma de moda cuenta con 23 tiendas en Colombia y Bogotá es la ciudad que concentra más locales, seguida de Medellín y Cali.

H&M no la está pasando bien en el mercado internacional y, tal como lo evidenció en su reporte de 2023, cerró 197 tiendas ante la presión financiera que vive hace unos años.
Mientras la marca sueca comunica nuevos cierres en otros países, la especulación sobre su futuro en Colombia ha tomado fuerza. Pero La República conoció que los ingresos aumentaron cerca de 240% al comparar las ventas de 2019 con las del año pasado. Además cuenta con 23 tiendas distribuidas en 10 ciudades.
Desde su llegada al país en 2017, los establecimientos de H&M se han convertido en anclas para el tráfico en los centros comerciales que acogen su operación.
Este sello se caracteriza por el concepto de "moda rápida", pensado para que las colecciones roten a un mayor ritmo y los compradores encuentren nuevos diseños con una frecuencia más alta frente a la tradicionalmente manejada por las grandes casas de moda.
Las tarifas asequibles de las prendas también funcionaron como un gancho comercial para el público colombiano y su nombre comenzó a escucharse con más recurrencia en conversaciones de amigos y compañeros de trabajo.
Los estados de resultado de H&M Colombia dejan ver que, para 2019, los ingresos estuvieron por el orden de unos US$ 50 millones y han aumentado considerablemente, dado que en 2023 rondaron los unos US$ 160 millones.
Por ahora, el crecimiento en el mercado local contrasta con el ejercicio global, dado que la facturación internacional alcanzó US$ 22.577 millones en 2019 (al cambio actual), pero las ventas estuvieron por debajo de esa cifra en 2020, 2021 y 2022. Solo el año pasado las ventas incrementaron por encima de los registros prepandemia, aunque no ha sido suficiente para estabilizar la operación.
El boom inmobiliario en Vaca Muerta: la apuesta del sector en medio del auge del oleoducto
Si eres suscriptor de La República, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América