Gobierno mexicano publicará nuevo decreto contra la inflación
Se amplía el periodo de exención de aranceles a la exportación de productos alimenticios, de higiene personal, alimento para animales e insumos para la agricultura y se adicionan nuevos productos.
El Gobierno de México publicará un nuevo decreto para la exención temporal del pago de aranceles a la importación definitiva de diversos productos alimenticios, de higiene personal, alimento para animales e insumos para la agricultura, con la finalidad de contrarrestar la escalada de precios durante 2023.
La Secretaría de Economía tomó la medida en continuidad con la política antinflacionaria y en razón de que permanece un contexto internacional con un alza generalizada de precios y acorde con el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y al Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic).
En mayo de 2022 se presentó el Pacic y, en octubre, el Apecic, dos programas para contrarrestar los precios de productos de la canasta básica mediante la exención del pago de aranceles a las importaciones y el otorgamiento de facilidades en la revisión de toda regulación que impidiera o encareciera la importación e introducción de alimentos, incluida la movilidad de los mismos a partir del congelamiento de tarifas de autopistas concesionadas.
Viste El Economista para conocer más detalles
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei