Fracaso de la Ley de Alquileres en Argentina: un monoambiente cuesta 24% más que en diciembre pasado
La oferta de alquileres en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores creció un 218%: la cantidad de propiedades en el mercado es la más alta desde la pandemia.
En los primeros seis meses del año la oferta de alquileres en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores creció un 218%. Esto significa que la cantidad de propiedades en el mercado es la más alta desde la pandemia, según datos de un relevamiento realizado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (Udesa).
El informe destaca que en el período, los precios tuvieron un incremento considerable para todos los tipos de unidades. Sin embargo, los aumentos estuvieron por debajo de la inflación acumulada en el primer semestre, que llegó al 79,8%.
Así, de acuerdo con los datos recabados en el documento, el precio promedio de un monoambiente se sitúa en US$ 242, un 24% más que en diciembre de 2023 (al cambio de hoy en dólar blue). En tanto, por una unidad de dos ambientes se pide 311 pesos (alza de 29%), por una de tres, US$ 463 (10,2%) y por una de cuatro US$ 1.032 (7%).
Además, el informe señala que hay una tendencia creciente en la oferta de alquileres en pesos. En agosto de 2023 solo el 28% de los alquileres en oferta estaban en pesos. En junio de 2024, el 59% está en pesos contra el 41%, que sigue ofreciéndose en dólares. La oferta en pesos es mayor en Gran Buenos Aires (GBA) Oeste (85%) y menor en GBA Norte (33%), mientras que en GBA Sur y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es del 68% y 66% respectivamente.
Las zonas más buscadas para alquilar en la ciudad de Buenos aires fueron Caballito, Palermo y Belgrano. En tanto, en la zona norte los lugares más demandados fueron Vicente López, Pilar y General San Martín, mientras que en el sur fueron La Plata, Quilmes y Avellaneda y en el oeste, La Matanza, Morón, Tres de Febrero.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa