El banco peruano Intercorp se está replanteando la alianza comercial con Rappi, tras contratiempos por la pandemia
Luis Felipe Castellanos, CEO de Interbank, explicó que, al ser una empresa en etapa temprana, es muy probable que atraviese cambios hasta lograr un producto que les permita crecer de manera agresiva.

Luego de poco más de un año de lanzada, Rappibank, la alianza comercial entre la colombiana Rappi e Interbank, se encuentra replanteando su propuesta. Así lo anunció Luis Felipe Castellanos CEO de Intercorp Financial Services (IFS) durante la última conferencia de resultados trimestrales del grupo realizada la semana pasada.
“Rappibank es, para nosotros, una empresa en etapa inicial. Luego de lanzada, tuvo un par de contratiempos por la pandemia. Entonces, la realineamos y relanzamos. Todavía es temprano. Nos estamos reenfocando”, dijo el también CEO de Interbank.
Rappibank ofrece cuentas de ahorros con tarjeta de débito y tarjetas de crédito (Rappicard).
“Hemos alcanzados las 200.000 cuentas. En nuestro acuerdo con Rappi vimos que era algo fácil de lograr, pero sin un camino claro de monetización. Así que hemos dejado de crecer a través de cuentas y nos hemos movido hacia las tarjetas de crédito”, detalla.
Según la presentación de IFS, hasta marzo pasado, Rappibank había colocado 66.000 tarjetas de crédito Rappicard. “Estamos monitoreando de cerca la evolución de estas tarjetas”, dijo Castellanos.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos