Colombia quiere comprar la venezolana Monómeros a través de Ecopetrol y desembolsaría unos US$ 300 millones
Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, dijo que el país está interesado en adquirir el fabricante de fertilizantes.

Colombia mantiene su intención de comprar Monómeros, la cual se estima sea de alrededor de US$ 300 millones, según informó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
La negociación se haría a través de Ecopetrol; no obstante, el Gobierno Nacional está esperando que se dé la elección del nuevo presidente de la petrolera colombiana para avanzar en el proceso de compra de Monómeros.
“Queremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que ‘jugarnosla’ toda con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la compren”, expresó Benedetti en el marco de la macrorrueda de las regiones organizada por ProColombia, en la ciudad de Barranquilla.
El embajador explicó que la compra podría ser 100% de la compañía. Aunque precisó que, si no se llegan a acuerdos económicos, estarían interesados en una participación de 51% o 52%. De darse de esta manera, el Gobierno colombiano tendría una sociedad con el país vecino para adquirir acciones de la empresa venezolana, líder en el sector agroindustrial.
Además, el embajador recordó que Monómeros es la única empresa que cuenta con la licencia Ofac del Gobierno de los Estados Unidos. “Recordemos que esta licencia fue prorrogada hasta mediados de este año, algo que impulsó el Gobierno de Gustavo Petro, teniendo en cuenta que de esta empresa depende la seguridad alimentaria del país”, expresó.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas