Cencosud aprobó aumento de capital en Brasil por unos US$ 336 millones para reestructurar su deuda
"Este aumento de capital responde a una reestructuración de la deuda de Cencosud, que no aumenta la deuda consolidada de la Compañía, generando eficiencias en el costo de la misma", comentó la empresa a DFSUD.com.

La compañía chilena Cencosud aprobó un aumento de capital en Brasil por un valor de 1.640 millones de reales (unos US$ 336 millones al cambio de este miércoles) mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias nominativas (con derecho a voto), a un precio de R$ 1.
Así lo informó la firma el martes en la noche en un comunicado que fue consignado por el diario local Valor Económico, en el que se detalló que la operación permitirá emitir 1.640 millones de acciones, elevando el capital social de la empresa de 2.680 millones de reales a 4.320 millones de reales.
Consultada la compañía respecto de lo anunciado, el holding ligado a la familia Paulmann respondió asegurando que “este aumento de capital responde a una reestructuración de la deuda de Cencosud, que no aumenta la deuda consolidada de la compañía, generando eficiencias en el costo de la misma”.
Según sus presentaciones financieras, al cierre del tercer trimestre de 2023, la compañía tenía obligaciones en Brasil por 1.200 millones de reales, un 35% más que el año previo.
Como holding, la firma tiene un apalancamiento que ha ido creciendo desde 2,9x en septiembre de 2022 a 3,4x en el mismo mes del año pasado, alcanzando los 4.940 millones de pesos.
Pasos en Brasil
Desde hace años, Cencosud ha enfocado sus esfuerzos para crecer en mercados tan grandes como Estados Unidos y Brasil. No en vano, adquirió -respectivamente- The Fresh Market en mayo de 2022 y Giga Atacado en julio de ese mismo año. Por esta última pagó alrededor de 500 millones de reales.
En el caso de la primera economía latinoamericana, la firma se ha convertido en la segunda cadena mayorista y de supermercados, tan solo superada por la francesa Carrefour.
Ya tiene en su portafolio marcas como GBarbosa, Bretas, Giga Atacado y Prezunic, y ha dicho en varias oportunidades que estaría interesada en ampliar su operación local mediante la compra de negocios de diferentes tamaños.
Sus movimientos también se han dado en el negocio de la logística. En noviembre, anunció un acuerdo con el gigante brasileño del delivery, iFood, que implicó que Spid - la marca de tiendas de convenciencia de Cencosud-, adquiriera 10 dark stores en Río de Janeiro propiedad de iFood y, con ello, apuntalar las entregas rápidas desde sus supermercados a través de la plataforma.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?