Brasil: francesa Carrefour se prepara para cerra 16 tiendas y devolver varios inmuebles alquilados
La compañía ha estado saliendo de varios de sus locales en el país, para enfocarse en aquellos con un perfil enfocado a distribución y logística.

El Grupo Carrefour anunció este lunes que cerrará 16 de sus tiendas en la localidad de Belo Horizonte -el sureste de Brasil- y que también estará devolviendo algunas de las unidades alquiladas a la firma DMA, que es dueña de marcas como Epa, Minerao y Brasil Atacarejo, y ha sido calificada como la mayor minorista en el sector de alimentos del país.
La cadena francesa, además, venderá todos los activos que posee dentro de los locales, como refrigeradores, cocinas/encimeras, y hasta los alimentos que aún tiene en stock.
Carrefour arrendaba las tiendas a DMA, pero habían entrado en un largo proceso judicial respecto de los contratos de cada locación, disputa a la que le pondrán fin con la devolución de las unidades.
Según analistas del sector, salir de estos activos darán mayor flexibilidad a la compañía para atender los requerimientos del sector respecto de logística y distribución.
De hecho, en mayo, la filial local de Carrefour informó del inicio de negociaciones exclusivas con Barzel Properties para la venta de cinco centros de distribución y cinco tiendas en ese país por una cifra cercana a los US$ 260 millones.
Los centros de distribución se encuentran en Osasco, Jacareí, Jaboatão dos Guararapes, Porto Alegre y Salvador. Por otro lado, las tiendas que serán vendidas están en Guarulhos, Jacareí, Jandira, Santo André y Pinhais.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros