Billeteras digitales se alistan a otorgar 2,6 millones de créditos en Perú
Montos van desde los US$ 51 hasta unos US$ 1.270, con plazos de financiamiento de 15 días a más. El foco de estos aplicativos financieros está en clientes no bancarizados, sin historial crediticio.
La oferta de financiamiento se amplía y ahora se puede acceder a créditos mediante una billetera digital en Perú.
Así, las billeteras móviles alistan 2,6 millones de préstamos hasta el cierre del 2023 a personas que aún no forman parte del sistema financiero, según proyecciones de gerentes de ese mercado formuladas a Gestión.
En Yape, la función de microcréditos está en etapa de prueba, pero se espera aprobar dos millones de préstamos en dicho periodo, proyectó Raimundo Morales, CEO de la billetera.
Aquellos usuarios que no cuentan con efectivo se podrán financiar hasta por 200 soles (unos US$ 51), con el compromiso de devolver 205 soles en los siguientes 15 o 30 días, y así evitar pedir prestado a un familiar o amigo, detalló.
Por su parte, Fernando Barrios, gerente general de BIM, comentó que esta billetera móvil otorgaría 400.000 créditos con fondos provenientes de las 25 entidades financieras que operan con dicho aplicativo.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina