Avianca denuncia a Ultra Air por "dar información falsa" sobre integración con Viva
La compañía bandera de Colombia señala a William Shaw, CEO de Ultra, de aportar "una gran cantidad de información falsa" al proceso de integración entre las aerolíneas ante la Aerocivil.

Avianca abre un nuevo episodio en la disputa de las aerolíneas por el control del mercado en el país. La empresa interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra William Shaw, CEO de Ultra Air, por el delito de "fraude procesal".
La República tuvo acceso a la denuncia en que Avianca lo señala de "aportar una gran cantidad de información falsa" en el escrito que Shaw presentó ante la Aeronáutica Civil en oposición al proceso de integración empresarial que solicitaron Avianca y Viva Air.
Tal como ha registrado LR, son nueve las aerolíneas que manifestaron formalmente su interés de tomar postura en el caso. En particular, la aerolínea de ultra bajo costo Ultra Air ha venido alertando que la integración configuraría un "monopolio", de llegar a aprobarse. Esto, según ha argumentado Shaw, porque al sumar sus participaciones de mercado ambas conseguirían acaparar alrededor de 60% a 70%.
Avianca muestra interés por sumar a Sky a su Grupo Abra y apertura a bolsa no se concretará aun
Avianca y Viva han anunciado que pretenden operar bajo un mismo holding, que es el Grupo Abra, junto con la brasileña Gol, Viva Perú, GOL Linhas Aéreas y Sky Airline; en conjunto, buscan ser uno de los grupos “más robustos de Latinoamérica”.
El fraude procesal es un delito tipificado en el Código Penal, que consiste en inducir a error a un servidor público por medios fraudulentos con el objetivo de obtener una sentencia, resolución o acto contrario a la ley.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros