Aerolíneas colombianas Avianca y Viva Air estarían viendo oportunidad de negocio
La idea de la aerolínea sería aprovechar oportunidades que ha ganado el mercado del low cost en el país.

En momentos donde la industria aeronáutica está comenzando a reactivarse, la aerolínea colombiana Avianca estaría analizando posibilidades de hacer negocios con Viva Air, otra firma local que opera 46 rutas domésticas en Colombia y Perú, y 14 rutas internacionales a Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Argentina y Brasil.
Según conoció La República, en este momento los acercamientos entre las aerolíneas estarían en consulta de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que es la encargada de analizar los procesos de competencia para establecer que no se superen límites en el mercado.
Actualmente, Avianca tiene el 45% del mercado, mientras Viva Air tiene el 20%, según datos de la Aeronáutica Civil con corte a febrero 2022.
La junta directiva de las aerolíneas serán las encargadas de analizar el negocio que se realizaría en Panamá y un punto clave será el valor que en estas industrias sería cercano a 11 veces el valor del Ebitda.
Para mayor información visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos