Amazon inicia operaciones de centro de datos en México tras inversión de US$ 5.000 millones
Al igual que Google y Microsoft, la división de cómputo en la nube de la gigante tecnológica estadounidense inició sus operaciones en el estado de Querétaro. La inicitaiva fue anunciada en febrero de 2024.

Amazon Web Services (AWS), la división de cómputo en la nube de la gigante tecnológica estadounidense Amazon, inició operaciones de su primera región de infraestructura de nube en México. El anuncio de la inauguración se realizó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum y en un evento especial en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El proyecto, anunciado en febrero de 2024, contempla una inversión de US$ 5.000 millones y está localizado en el estado de Querétaro. De acuerdo con Rubén Mugártegui, director de AWS en México, la iniciativa generará un impacto económico estimado en US$ 10.000 millones en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Según Statista, AWS lidera el mercado de nube pública en México con una participación del 30%, seguido por Microsoft Azure con el 25%, Google Cloud con el 8%, y Oracle con el 7%. Este sector proyecta ingresos de US$ 10.000 millones en 2025, un crecimiento del 20% respecto al año anterior.
Mientras que Microsoft tardó cuatro años desde que se dio el anuncio de su inversión en 2020 hasta la inauguración de sus operaciones en 2024, y Google Cloud necesitó más de dos años, AWS completó el desarrollo de su infraestructura en menos de un año.
Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro, destacó en su discurso las ventajas competitivas de la región. “Querétaro ofrece localización estratégica, seguridad jurídica y patrimonial, así como un talento humano de calidad. Esto lo convierte en un imán para inversiones tecnológicas de gran escala”, afirmó.
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump
Kuri también subrayó los retos que enfrentó el estado, como la necesidad de garantizar el acceso a energía y agua, por lo que destacó estos esfuerzos han sido clave para atraer inversiones como la de Amazon.
AWS es el tercer proveedor de servicios de nube pública que anuncia el inicio de operaciones de su centro de datos en México.
Para más información, puedes ingresar a El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina