Cielos abiertos: aerolínea española Plus Ultra llega a Argentina y empezará a operar en 2025
La compañía tendrá vuelos que unirná Buenos Aires con Madrid. Se da en el marco de las desregulaciones para el sector aerocomercial.

Una aerolínea europea se prepara para desembarcar en Argentina. Se trata de la española Plus Ultra, que en medio de las desregulaciones del sector aerocomercial, anunció que comenzará a operar en julio 2025 para conectar Buenos Aires con Madrid.
Así lo informaron fuentes de la empresa en ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024. En principio operaría con tres frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
La empresa, fundada en 2011, tiene su base principal en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. También opera en el Aeropuerto de Tenerife Norte. Según los medios españoles Plus Ultra se encuentra en un proceso de expansión y planea llegar a tener diez aviones en 2026, todos ellos Airbus A330 -actualmente opera con seis-.
El anuncio se da luego de que el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, llevara a cabo una serie de medidas para desregular el sector aerocomercial para fomentar la competencia.
La compañía española había adelantado, el año pasado, que tenía interés en la Argentina. "Argentina es una de las economías más fuertes de América Latina y existe un tráfico importante de argentinos en Europa y sabemos que hay muchos españoles que están locos por conocer las bondades turísticas del país, de ir a El Calafate, a Bariloche, a Iguazú y conocer el turismo gastronómico", había dicho Gibson Preziuso, un ejecutivo de Plus Ultra, a inicios del año pasado en el marco de la FITUR 2023.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América