Aerocivil mantiene condiciones para unión entre Viva y Avianca: ¿qué pasa ahora?
La autoridad resolvió los recursos de reposición de Ultra, Wingo, JetSmart y Avianca. Queda pendiente la apelación presentada por Latam.

La Aeronáutica Civil mantuvo las condiciones establecidas hace un mes para que se dé la integración entre Viva y Avianca. Esto luego de evaluar los recursos de reposición interpuestos por los terceros interesados, entre quienes se encuentran Ultra, JetSmart, Wingo y la propia Avianca. La conclusión general de la autoridad es que lo mencionado por las aerolíneas ya se encuentra analizado e implementado en los siete lineamientos expuestos a través de la resolución que le dio luz verde a la unión empresarial.
El primero de ellos gira en torno al más controversial de todos: los slots. Según la Resolución 00518 de 21 de marzo de 2023, deberán entregar las posiciones que se encuentren como base de las operaciones entre junio y septiembre, una de las épocas de mayor demanda. Además, deben ceder los slots históricos que operan ambas empresas de diciembre a marzo en las próximas 48 horas.
Para conocer cuáles son esas condiciones, ingresa a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei