Lo que debes saber de la Actualidad Latinoamericana de este 5 de julio: Chile, México, Perú y Colombia
Esta semana conversamos sobre el segundo aniversario del T-MEC y cómo a pesar de las tensiones entre los socios comerciales, México, Estados Unidos y Canadá han incrementado su comercio intrarregional gracias al acuerdo. Al sur, en Perú el gobierno de Pedro Castillo decide no continuar con las exenciones de impuestos a las ventas, consumo y combustible porque no funcionaron para abatir la inflación. En Colombia, las tasas de interés se mueven también para abatir el alza de precios.
Chile explora nuevos mecanismos para mejorar la fiscalización de los contribuyentes con la propuesta del denunciante anónimo, que otorgará beneficios a quien revele información que conduzca a la liquidación de impuestos.
En México también se alarga la bonanza en la captación de remesas, mientras que la bolsa limeña tuvo en junio su peor mes desde el marzo del 2020, con un desplome de 11,2 % . En la vecina Colombia se debaten políticas para contener el encarecimiento de los hidrocarburos y en Chile, en el ámbito corporativo, la icónica cadena Ripley explora oportunidades de expansión en Perú.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Adiós a la cerveza en México?: AMLO propone prohibir su fabricación en medio de fuerte sequía -
Financial Times
Centrão de Brasil: el poderoso grupo político que impulsa a Bolsonaro a una reelección -
Financial Times
Miami se convierte en la nueva ciudad en auge para los abogados corporativos -
Financial Times
Ciro Gomes, aspirante presidencial de Brasil: "En ningún otro lugar del mundo Lula y Bolsonaro serían candidatos" -
Financial Times
Opinión FT: Los desafíos de la nueva izquierda latinoamericana