Lo que debes saber de la Actualidad Latinoamericana de este 5 de julio: Chile, México, Perú y Colombia
Esta semana conversamos sobre el segundo aniversario del T-MEC y cómo a pesar de las tensiones entre los socios comerciales, México, Estados Unidos y Canadá han incrementado su comercio intrarregional gracias al acuerdo. Al sur, en Perú el gobierno de Pedro Castillo decide no continuar con las exenciones de impuestos a las ventas, consumo y combustible porque no funcionaron para abatir la inflación. En Colombia, las tasas de interés se mueven también para abatir el alza de precios.
Chile explora nuevos mecanismos para mejorar la fiscalización de los contribuyentes con la propuesta del denunciante anónimo, que otorgará beneficios a quien revele información que conduzca a la liquidación de impuestos.
En México también se alarga la bonanza en la captación de remesas, mientras que la bolsa limeña tuvo en junio su peor mes desde el marzo del 2020, con un desplome de 11,2 % . En la vecina Colombia se debaten políticas para contener el encarecimiento de los hidrocarburos y en Chile, en el ámbito corporativo, la icónica cadena Ripley explora oportunidades de expansión en Perú.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad