Lo que debes saber de la Actualidad Latinoamericana de este 25 de octubre: Chile, México, Perú y Colombia
En un nuevo episodio del podcast, desde Chile una de las mayores constructoras en Chile anuncia su quiebra y apunta sus dardos contra el gobierno. Mientras, Entel vende su negocio de fibra óptica a la firma liderada por la estadounidense KKR por US$ 360 millones.
En México, se extiende y alarga las exenciones arancelarias del gobierno mexicano para enfrentar la inflación. En el sector automotriz, mejora el abasto de vehículos nuevos y las ventas tomarán un respiro en el 2022.
Desde Perú, y según el reporte de Credit Suisse, al cierre del 2021 hay 259 mil peruanos más con patrimonios de entre US$1,000 y un millón de dólares pese al contexto de incertidumbre. Además, el Congreso del Perú podría darle a las AFP autorización para ampliar el límite de inversiones en el extranjero.
Esta semana en Colombia avanza la discusión del salario mínimo en Colombia, que no descarta un incremento de 20% y Ecopetrol eligió nueva Junta Directiva con cuatro miembros propuestos por Petro.
¡No te lo pierdas!
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos