Proinversión busca empresas europeas para desarrollar el Anillo Vial Periférico en Perú
La inversión estimada para este proyecto -que unirá Lima y Callao- es de US$ 3.400 millones.

El Anillo Vial Periférico (AVP) que unirá las ciudades de Lima y Callao es uno de los proyectos más ambiciosos de Perú. Es por esto que el Gobierno, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) está promocionando la cartera de inversiones 2024-2025 en Europa.
En el viejo continente es donde fijó el rumbo el mercado sudamericano, ya que fue en Madrid donde presentaron a potenciales inversionistas las características técnicas, legales y financieras del proyecto Anillo Vial Periférico; así como las oportunidades de inversión del portafolio de proyectos Asociaciones Público-Privadas (APP) de Transportes.
"Las acciones de promoción desplegadas en el país ibérico tienen por objetivo fortalecer el posicionamiento del Perú como plaza atractiva de inversiones, informar sobre el marco regulatorio peruano de las APP y Proyectos en Activos; así como también, promover la competencia en los procesos de promoción de la inversión privada", explicó el organismo en un comunicado.
Se pudo conocer que entre las empresas que asistieron a las reuniones agendadas por la Agencia estaban: OHLA, Aldesa, Rover Infraestructura, Iridium, Grupo Ortiz y Banco Santander.
Producción de cobre en Perú rompe récord histórico: Cerro Verde, Antamina y Southern Perú lideraron
Detalles del proyecto
El Anillo Vial Periférico, es un megaproyecto que requiere una inversión estimada de US$ 3.400 millones, lo cual considera el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una autopista de 34,8 km de longitud; así como también, el costo para la gestión en la adquisición de predios, entre otros gastos del proyecto.
Su construcción, beneficiará a 4,3 millones de habitantes y consolidará los ejes de transporte en la ciudad, permitiendo una circulación más fluida, al reducir el tiempo de viaje promedio en un 50%.
Finalmente, su desarrollo generará 70 mil puestos de empleo (directos e indirectos) en la fase de construcción y 20 mil empleos adicionales anuales (directos e indirectos) en la fase de operación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros