Contraloría de Perú detecta irregularidades en el último proceso de compra de fertilizantes
Agro Rural respondió que en todas las etapas del proceso se contó con el control simultáneo.
Un nuevo informe de control de la Contraloría General de la República de Perúdetectó irregularidades en el último proceso de compra de las más de 65.500 toneladas de fertilizantes.
Así, se reveló que durante último proceso de compra de fertilizantes por parte de Agro Rural no hubo una adecuada evaluación de las empresas postulantes en la licitación.
Según el documento, se evidenció la falta de uniformidad, por parte del equipo de compras, en la aplicación de criterios respecto a la evaluación de las ofertas presentadas por los postores.
Se trata de la presentación de los estados financieros por periodos menores a los últimos 3 años requeridos y el condicionamiento en el plazo de entrega de urea a la recepción de la carta de crédito, pese haberse establecido que es al día siguiente hábil de la notificación de la orden de compra.
La empresa ganadora fue Ready Oil Supply LLC. Según el informe, presentó solo su estado financiero del 2021. La empresa aseguró que durante el 2019 y 2020 cesó actividades por la pandemia, por lo que no tuvo operaciones.
Lee más antecedentes en Gestión, Perú.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela