Inversión en venture capital se cuadruplicó en Latinoamérica
En la región, CB Insights registró más de US$ 20,2 mil millones en inversión de capital de riesgo el año pasado.

La inversión mundial en venture capital -capital de riesgo- fue de US$ 621 mil millones durante 2021, un alza de 111% respecto a los US$ 294 mil millones del año anterior, y se tradujo en 34.647 acuerdos concretados, según datos de la plataforma de análisis de negocios CB Insights.
Del dinero invertido, US$ 311 mil millones corresponden a EEUU, US$ 176 mil millones a Asia y US$ 93 mil millones a Europa. En Latinoamérica la inversión fue de apróximadante US$ 20 mil millones, multiplicando prácticamente por cuatro la marca del año anterior.
La cantidad de unicornios -firmas valorizadas en más de US$ 1 mil millones- se habría incrementado a 959, un alza de 69% con respecto a la medición de 2020. Esto quiere decir que, durante 2021, nacieron 517 de este tipo de firmas, más de dos por cada día hábil del año.
El más grande de ellos sigue siendo ByteDance, empresa China propietaria de TikTok, con una valorización de US$ 140 mil millones, seguida por las estadounidenses SpaceX, fundada por Elon Musk, y Stripe, compañía de servicios financieros, cuyos valores giran en torno a los US$ 100 mil millones.
El sector con más inversiones sigue siendo el financiero. Alrededor de US$ 1 de cada US$ 5 se invierte en fintech. En total, se invirtieron US$ 131 mil millones en estas compañías, lo que se traduce en un total de 4.969 financiamientos cerrados.
En Latinoamérica, CB Insights registró 952 financiamientos concretados.
Las empresas que cerraron las mayores rondas de financiamiento son todas brasileñas. La aplicación de “comercio social” Facily se anotó con dos de los cinco levantamientos de capital más grandes. La siguen la empresa de logística CargoX y la plataforma de e-commerce Olist.
En Centroamérica, también se destaca a FTX, plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Bahamas, que luego de una nueva ronda de US$ 421 millones habría quedado valorizada en US$ 25 mil millones.
Los fondos que más inversiones realizaron en la región fueron Kazkek Ventures de Argentina y Monsahees de Brasil, seguidos por SkyVision Capital, compañía que tiene su matriz en las Islas Vírgenes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo