Gol recibe autorización para volar con menos asistentes
Azul ya había logrado la luz verde de Anac y Latam aún está a la espera de aprobación.

Con el aumento de casos de la variante ómicron y el aumento en el número de bajas profesionales, generando la cancelación de cientos de vuelos, la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) autorizó viajes aéreos con menos tripulantes de cabina para Gol y Azul.
La autorización para operar con menos tripulantes a bordo de sus aviones fue dada este lunes a Gol, mientras que Azul la había recibido el 12 de enero. Latam también lo solicitó, pero está a la espera.
La medida permite volar con tres tripulantes, en lugar de cuatro. Sin embargo, obliga a las empresas a tener un tripulante por cada grupo de 50 pasajeros. Con esto, para que un vuelo salga con solo tres tripulantes, el límite debe reducirse a 150 pasajeros en aeronaves.
El efecto sobre el ajuste de la oferta de asientos variará según el tipo de avión utilizado por cada aerolínea. Gol utiliza Boeing 737-800 y 737 Max, con capacidad para 186 pasajeros.
Según Agência Globo, las empresas tendrán que reacomodar a los viajeros en exceso en otros vuelos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington