Fintech ecuatoriana Kushki profundiza apuesta en Chile
La compañía recibió el visto bueno de la CMF y constituyó un capital de $ 711 millones. Desde la firma destacaron que el país “es uno de los mercados de mayor relevancia por el potencial de crecimiento”.

Un nuevo actor se sumará al negocio de la adquirencia en la industria de medios de pago en Chile: la fintech ecuatoriana, Kushki.
El lunes de esta semana se publicó en el Diario Oficial la autorización que le otorgó la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para que pueda comenzar sus operaciones como operador de tarjetas de pago.
La adquirencia en los medios de pago cumple el rol de aceptar los pagos de los comercios realizados con los medios que las entidades financieras han emitido, siendo un intermediario entre los negocios, los emisores de tarjetas y bancos.
Consultada por DF, la fintech respondió por escrito que su ingreso al mercado local “es posible gracias a la implementación del modelo de cuatro partes en el país, el cual ha fomentado la competencia, facilitando la entrada de nuevos actores al sistema que han aportado modernas tecnologías y valor agregado para los usuarios a un precio asequible”.
Más detalles en el artículo de Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil