El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense
Global Eggs, un holding privado controlado por Ricardo Faria, dijo que acordó pagar US$ 1.100 millones por Hillandale Farms.

Michael Pooler en São Paulo
Un empresario brasileño apodado el “Rey del Huevo” se está expandiendo en Estados Unidos a través de una adquisición de US$1.100 millones en un momento en que los precios han aumentado debido a que la gripe aviar causa estragos en las aves ponedoras del país.
Global Eggs, un holding privado controlado por Ricardo Faria, dijo que acordó pagar 1.100 millones de dólares por Hillandale Farms, uno de los mayores proveedores de huevos de gallina de Estados Unidos.
“A los estadounidenses les encantan los huevos. Es un mercado de alto consumo”, declaró Faria al Financial Times. “Los huevos son el producto de consumo de mayor crecimiento en los estantes y en los carritos de supermercado”.
La escasez, atribuida a brotes de gripe aviar que obligaron a sacrificar animales, provocó precios récord de los huevos en Estados Unidos a principios de este año, lo que llevó a funcionarios del gobierno en Washington a buscar maneras de impulsar las importaciones.
¿Habrá acuerdo comercial? Canciller argentino viaja a EEUU y se reunirá con Marco Rubio
Sin embargo, hay indicios de alivio para los consumidores. El precio al por mayor de una docena de huevos blancos grandes se redujo en una quinta parte, a US$ 3,27, la semana pasada, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos; sin embargo, se mantuvo muy por encima del precio de hace un año.
Faria dijo que la compra de Hillandale a la familia Bethel no estuvo motivada por la dinámica reciente del mercado, sino que encajó con una estrategia de expansión internacional.
“Los huevos fueron antes un producto para las clases sociales más desfavorecidas. En los últimos 15 años, las clases más pudientes decidieron adelgazar, vivir mejor y sustituir los huevos por alimentos como el pan y la leche en el desayuno”, añadió.
Con sede en Gettysburg, Pensilvania, Hillandale fue fundada en 1958 por Orland Bethel. Gregory Cessna, vicepresidente, afirmó que Hillandale aceptó el acuerdo con Global porque Faria "quiere mantener el negocio".
Se ha firmado un acuerdo de compra vinculante, y el cierre del acuerdo está sujeto a las aprobaciones finales.
Faria, de 49 años, se unió a la lista de multimillonarios de Forbes Brasil el año pasado con una fortuna estimada en 17.500 millones de reales (US$ 3.000 millones). Si bien la adquisición de Hillandale implica cierta financiación mediante deuda, el endeudamiento neto de Global Eggs se mantendría por debajo de 1 vez las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, añadió.
La adquisición duplicará la producción de las empresas de Global Eggs, con sede en Luxemburgo, lo que le proporcionará unos ingresos de aproximadamente US$ 2.000 millones y un EBITDA de aproximadamente US$ 500 millones en 2024, según Faria.
Global Eggs se fundó el año pasado y opera en Brasil a través de Granja Faria, empresa fundada por el empresario en 2006 y que se autodenomina líder del mercado. El grupo realizó su primera incursión internacional en noviembre, con un pago de 120 millones de euros por el control del español Grupo Hevo.
Los acuerdos transfronterizos resaltan la influencia del sector agrícola de Brasil, que se encuentra entre los principales productores mundiales de alimentos como soja, maíz y carne de res.
México en la mira: gigantes globales anuncian inversiones que superan los US$ 23.000 millones
JBS, la mayor empacadora de carne del mundo, con sede en São Paulo, entró en la industria de los huevos en enero con la compra de la mitad de las acciones de la brasileña Mantiqueira por un valor empresarial de R$ 1.900 millones.
Como parte de la transacción de Hillandale, la división de capital privado del banco de inversión brasileño BTG Pactual inyectará 300 millones de dólares en Global Eggs a cambio de una participación del 11 %. El imperio de los huevos también planea una oferta pública inicial (OPI) en Nueva York.
Rabobank y BTG asesoraron a Global Eggs. Houlihan Lokey asesoró a Hillandale.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina