El Grupo Energía Bogotá adquirirá participación de Ashmore Management Company
Suscribió un contrato de compraventa de acciones para adquirir su participación en Elecnorte, que brinda sus servicios en La Guajira, Colombia.
El Grupo Energía Bogotá (GEB) en la búsqueda de fortalecer su negocio de transmisión de energía eléctrica en Colombia, acaba de suscribir un contrato de compraventa de acciones con Ashmore Management Company para adquirir una participación accionaria del 100% en Elecnorte S.A.S., en La Guajira.
“Con esta adquisición estamos cumpliendo las metas definidas en el plan estratégico corporativo de la compañía, con el cual buscamos robustecer nuestra presencia en Colombia y en Latinoamérica para seguir llevando desarrollo en nuestras áreas de influencia y mejorar vidas con energía sostenible y competitiva”, asegura Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB.
Elecnorte fue seleccionada bajo la convocatoria pública UPME STR 06- 2016 para el diseño, construcción, administración, operación y mantenimiento de una línea de transmisión del Sistema de Transmisión Regional (STR) con una longitud aproximada de 138,3 km.
Este activo en operación contempla dos líneas de transmisión que operan en un nivel de tensión de 110 kV: 76,51 km entre las subestaciones de Riohacha y Maicao y 61,79 km entre las subestaciones de Riohacha y Cuestecitas, así como sus bahías de conexión en todas esas subestaciones. Su área de influencia es Riohacha, Manaure, Albania y Maicao.
Lea más información de Colombia en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina