Ecopetrol invertirá hasta US$ 6.000 millones anuales a 2040
Luego de que la petrolera presentara su actualización en reservas, explicó que espera llegar en 2024 a 730.000 barriles día promedio

El Grupo Ecopetrol dio a conocer sus perspectivas a corto y mediano plazo en materia financiera y operativa. Reveló que espera un nuevo récord en materia de producción para 2024 de 730.000 barriles diarios de petróleo (kbpd) y de 800.000 bpd para 2040.
Para lograr estas cifras prevé invertir en promedio entre US$5.200 millones y US$6.000 millones anuales a 2040. Con estas cuentas, la idea es llegar a un indicador Ebitda de hasta US$14.000 millones a 2040.
Cabe anotar que el índice de incorporación de reservas registró una cifra no vista en los últimos 10 años de 200%. Con esto, las reservas probadas llegan a 2.002 millones de barriles de petróleo equivalente.
Frente a este punto, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, afirmó que las perspectivas operativas podrían aumentar en producción teniendo en cuenta los volúmenes resultantes de los proyectos de investigación en yacimientos no convencionales y ligado al offshore.
Bayón también señaló que entre 2022 y 2024, las inversiones orgánicas serán entre US$17.000 millones y US$20.000 millones, donde 69% está destinado a exploración y producción, enfocados el Piedemonte Llanero, el Valle Medio del Magdalena, el offshore colombiano e internacionalmente en Estados Unidos y Brasil.
Partiendo de la relevancia de la transición energética en la estrategia se incluyen proyectos de autogeneración, descarbonización de operaciones y revisión de alternativas para lograr rentabilidad y sostenibilidad en nuevos energéticos como el hidrógeno, con miras a diversificar su matriz primaria. Además, el gas será un objetivo clave para el proceso. Esto ayudará a que 28% de las reservas incorporadas, producto del trabajo exploratorio, sean gas.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América