Mercado Libre sale a la cancha: le pondrá su nombre a los torneos del fútbol argentino
El unicornio firmó un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que los campeonatos de Primera División de 2026 y 2027 lleven como nombre la marca de su marketplace.
Mercado Libre será el nuevo sponsor de los campeonatos de Primera División. El acuerdo incluye los torneos que se disputen en 2026 y 2027. De esta forma, el unicornio argentino, que desplazará a la agencia griega de apuestas online Betano de esa marquesina, empieza a jugar de local con su marca en el fútbol argentino, partido que ya disputa a nivel regional, con las copas América (de selecciones), Libertadores y Sudamericana (clubes). También peloteó en algún momento con equipos de Brasil (Flamengo), México (Chivas) y Chile (Universidad).
"Estamos bastante fuertes y presentes en el fútbol. Nos faltaba un poco de llegada y estar más presentes a nivel local", explica Juan Lavista, VP de Marketing de Mercado Libre.
Según datos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), los torneos locales generan un movimiento online de 10 millones de personas por mes. "Es mucho nivel de adopción. Se respira fútbol en Argentina. Por eso, creíamos que teníamos que estar presentes", refuerza la idea Lavista.
Fundada en 1999, Mercado Libre es la mayor plataforma de comercio electrónico de América latina. Opera en 18 países de la región. En 2024, tuvo el mejor balance de su historia: ingresos por US$ 20.777 millones, con una ganancia neta de US$ 1.911 millones. En Argentina, su país natal, movió US$ 3.818 millones.
De Chile a México: ¿cuánto hay que trabajar para pagar Netflix en América Latina?
Esta semana, presentó sus resultados del tercer trimestre. En nueve meses, facturó US$ 13.307 millones y logró un beneficio neto de US$ 2.058 millones. Argentina aportó ingresos por US$ 2.385 millones, consolidada como tercer mercado en relevancia detrás de Brasil (US$ 7.353 millones) y México (US$ 3.000 millones).
Sin embargo, Mercado Libre tiene otra copa en sus vitrinas. Es la mayor empresa latinoamericana de capitalización bursátil -rozaba los US$ 120.000 millones al escribir esta nota- y, por extensión, la compañía surgida en Argentina de mayor valor en el planeta. Casi un match perfecto con la Selección Nacional, actual campeona del mundo y bicampeona vigente de América. Y con estrellas world class, con el capitán a la cabeza: Lionel Messi, el GOAT. Personalidad, además, que no pocos se animan a comparar en el mundo de los negocios -y darle el mismo calificativo- con el fundador y, hasta enero, CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin.
"Era algo que, sí o sí, teníamos que juntar en algún momento: el fútbol argentino con la mejor empresa argentina del mundo", sugieren en la AFA.
Sin embargo, el auspicio no incluye a La Scaloneta. Hay un por qué. "La realidad es que queremos estar presentes todo el año. La Selección en un asset espectacular. Tiene embajadores increíbles", explica Lavista. "Pero es bastante temporal. Tiene una presencia muy fuerte durante cinco, seis semanas de Mundial. La liga tiene mucha popularidad durante muchas semanas del año. Queremos estar más todo el año que en ese momento pico", agrega.
¿Puerto de Chancay bajo presión? Callao y Chile también con conexión directa con China
Revisa la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones