Construcción del gasoducto del Canal de Panamá podría comenzar en 2027
Las compras japonesas de GLP estadounidense se verían favorecidas por el proyecto, dijo a inicios de año el jefe del canal, Ricaurte Vásquez.

La construcción de un gasoducto para transportar gas licuado de petróleo (GLP) a través de Panamá podría comenzar en 2027, dijo este martes el jefe del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.
Vásquez aseguró que el Canal, que espera licitar el proyecto en breve, podría recibir el interés inicial de los licitadores tan pronto como en el primer trimestre del próximo año, realizándose la licitación final en 2026.
El gasoducto transportará gas licuado de petróleo (GLP) a través de la vía interoceánica. Desde que la Corte Suprema de Panamá dictaminó el año pasado la devolución de las áreas cercanas al canal a su administración, se ha acelerado la planificación de proyectos para ampliar su capacidad de trasbordo y almacenamiento.
El ducto permitirá a los buques de GLP descargar en un extremo del canal, mientras que otros tanqueros podrán recoger las cargas en el otro extremo, reduciendo el tráfico de ese tipo de buques a través de la vía navegable.
Las compras japonesas de GLP estadounidense se verían favorecidas por el proyecto, dijo Vásquez en abril pasado.
El canal buscará la participación de empresas calificadas técnica y comercialmente para ejecutar el desarrollo del ducto y eventualmente para operarlo, dijo en un comunicado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores