Argentina: Milei veta leyes que mejoraban las pensiones y la protección a discapacitados por considerar que ponen en riesgo el equilibrio fiscal
El Ejecutivo acusó que "el Congreso (...) aprobó las leyes recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular de las elecciones presidenciales".

El Presidente argentino, Javier Milei, vetó este lunes un alza de pensiones y una ley para asegurar la protección a personas con discapacidades, normativas sancionadas por la oposición en julio en el Congreso, por considerar que ponían en riesgo el equilibrio fiscal.
La decisión de vetar las leyes ya había sido anunciada por el jefe de Estado el mes pasado, cuando el poder Legislativo votó las medidas. Sin embargo, los vetos, publicados en un decreto presidencial, ahora deberán ser tratados por el mismo Congreso, donde el Gobierno no posee mayoría.
Tras la publicación de un decreto con los vetos, la oficina del mandatario dijo en un comunicado que Milei había "vetado los proyectos que el Congreso (...) aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular de las elecciones presidenciales".
Los vetos se producen a menos de tres meses de las elecciones de medio término de Argentina, donde Milei medirá la aprobación de su Gobierno, que ha logrado reducir de manera fuerte una inflación anual de tres cifras, pero cuyas políticas de austeridad fiscal han tenido un impacto social.
"Este presidente prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables: no hay plata", señaló el comunicado oficial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump