Dólar oficial en Argentina supera por primera vez al "blue" al cierre de julio e inicia agosto sin cambios
La divisa ganó 55 pesos argentinos el jueves y cerró julio con un aumento de 13,58% respecto de junio.

Este viernes 1 de agosto, el dólar oficial cotiza sin cambios a 1.330 pesos argentinos (US$ 0,98) para la compra y 1.380 pesos argentinos (US$ 1,02) para la venta tras la fuerte subida del jueves. La divisa ganó 55 pesos argentinos ayer y cerró julio con un aumento de 165 pesos (13,58% desde los 1.215 pesos argentinos a los que cerró junio).
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en 1.794 pesos argentinos tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
Por su parte, el dólar blue este viernes primero de agosto se ofrece ahora a 1.315 pesos argentinos para la compra y 1.335 pesos argentinos para la venta. El informal subió 15 pesos argentinos ayer y cerró el séptimo mes del año con un incremento de 120 pesos argentinos.
No obstante, desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril, experimentó un retroceso de 40 pesos argentinos. (cerró el viernes previo a 1.375 pesos argentinos).
La brecha entre el oficial y el informal es, de esta forma, negativa. El paralelo cotiza 105 pesos argentinos por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en 1.230 pesos argentinos).
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Tras el primer desembolso que envió el FMI, las Reservas Internacionales subieron unos US$ 12.000 millones, pasando de US$ 24.305 millones a US$ 36.799 millones, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir.
Ahora, con los últimos movimientos, las arcas de la entidad quedaron en US$ 38.864 millones.
Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil