Uber descubre un fraude de seguros multimillonario que involucra a conductores de aplicaciones
La compañía dijo que los acusados fingieron accidentes automovilísticos, fabricaron lesiones y se sometieron a procedimientos médicos innecesarios para beneficiarse de las pólizas de Florida.

Uber Technologies demandó a un grupo de abogados, proveedores médicos y conductores de viajes compartidos que, según la compañía, fingieron accidentes automovilísticos, fabricaron lesiones y se sometieron a procedimientos médicos innecesarios para beneficiarse de pólizas de seguro en Florida, lo que le costó al gigante de los viajes compartidos "varios millones de dólares" en pagos indebidos.
Uber acusó al grupo de conspirar para "crear una excusa para brindar atención médica innecesaria, presentar reclamaciones de seguros falsas para obtener una indemnización y presentar demandas frívolas por daños inexistentes" entre 2023 y 2024.
Los cinco conductores mencionados en la demanda fueron "reclutados mediante sobornos para simular accidentes", declaró Uber en la demanda federal presentada el miércoles en el sur de Florida. El grupo reclutó a demandantes que llevaron sus autos a talleres especializados para crear la "falsa impresión de que los accidentes resultaron en lesiones", afirmó la compañía.
"Si bien la investigación de Uber sobre el alcance total del esquema continúa en curso, Uber ha descubierto varios millones de dólares en costos de defensa y acuerdos resultantes directamente de este esquema", agregó.
Es oficial: inflación en Argentina se ubica en 1,5% en mayo, la más baja en cinco años
Los acusados nombrados en la demanda no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Este es el segundo caso de extorsión que Uber enfrenta este año, ya que busca diversas maneras de disuadir a abogados especializados en lesiones personales y otros delincuentes de aprovecharse de pólizas lucrativas y buscar grandes indemnizaciones, según informó la compañía.
En enero, la compañía demandó a un grupo de bufetes de abogados, médicos y clínicas en Nueva York por prácticas fraudulentas similares. La compañía también ha invertido millones de dólares en campañas publicitarias locales y nacionales este año para impulsar reformas legislativas a las pólizas de seguros.
Todas estas iniciativas, dijo Uber, ayudarían a reducir los crecientes costos de los seguros, que se trasladan a los clientes en forma de tarifas más altas, lo que contribuye a una desaceleración del negocio de viajes compartidos de la compañía en Estados Unidos.
Lee la nota completa en la web de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China