Precios bajos de la celulosa golpean a Suzano: brasileña queda al debe en el primer trimestre
Pese a ello, la firma experimentó un crecimiento de las ventas de la materia prima en el periodo.

La gigante de la celulosa de Brasil, Suzano, reportó este jueves un desempeño operativo en el primer trimestre por debajo de las expectativas del mercado, presionado en parte por la caída interanual de los precios de la celulosa pese al crecimiento de las ventas de la materia prima.
El mayor fabricante mundial de celulosa de eucalipto tuvo un resultado operativo medido por el Ebitda ajustado de 4.870 millones de reales (US$ 1.000 millones) desde enero hasta fines de marzo, un alza interanual del 7%.
Los analistas, en promedio, esperaban un Ebitda de 5.770 millones de reales para el primer trimestre.
El fenómeno Temu en Uruguay: compras crecen más de 2.000% y presionan al comercio localLa empresa cerró el trimestre con un beneficio neto de 6.350 millones de reales, un fuerte aumento sobre el resultado positivo de 220 millones de reales del año anterior.
Este rendimiento se vio apoyado por la reversión del resultado financiero negativo de 3.000 millones de reales registrado en el primer trimestre de 2024. Este año, la línea cerró el período en terreno positivo, con una marca de 7.700 millones de reales, impulsada por la apreciación del dólar frente al real.
La empresa cerró marzo con un apalancamiento financiero medido en reales de 3,1 veces, inferior al múltiplo de 3,6 veces del final del primer trimestre del año pasado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina