Nuevo atentado en Perú: ataque armado de mineros ilegales a Minera Poderosa deja un fallecido
La empresa ubicada en Pataz, La Libertad, informó que, la madrugada de este viernes 28 de marzo, fue blanco de un ataque armado de mineros ilegales: también se reportan decenas de heridos.

La criminalidad en Pataz (La Libertad) no cede y la peruana Minera Poderosa, que opera allí, sigue sufriendo las lamentables consecuencias con un nuevo sanguinario atentado. La madrugada de este viernes 28 de marzo, se reportó un minero artesanal fallecido y alrededor de 50 heridos, producto de que mineros ilegales ejecutaron un ataque armado en la concesión, que también contempló una torre de alta tensión dinamitada para cortar su suministro de energía.
"En horas de la madrugada del 28 de marzo, emulando las peores prácticas terroristas de Sendero Luminoso, mineros ilegales destruyeron con dinamita otra torre de alta tensión que alimenta nuestra unidad Santa María (...) Simultáneamente, los criminales lanzaron una ola de incursiones armadas con el propósito de expandir su presencia en la zona y tomar nuevas labores", dio a conocer en un reciente comunicado la minera.
"Como resultado de los ataques, un trabajador de los mineros artesanales que mantienen contrato con la empresa perdió la vida. Además, se tuvo que atender en la posta médica de Santa María a 50 trabajadores que fueron evacuados con síntomas de gaseamiento por efecto del ataque de los ilegales que se valen de la quema de llantas para apropiarse de las galerías", complementaron.
Este ataque criminal, vinculado al avance de la minería ilegal, se suma a otros dos anteriores ocurridos a inicios de enero: el primero se registró el 12 de enero con la detonación de dinamina a torres de alta tensión que suministran energía a la unidad minera y, solo cuatro días después, se replicó la escena.
Considerando este nuevo ataque, se acumulan 17 atentados contra las torres de alta tensión eléctrica. En este marco, ocurrieron sensibles pérdidas de 19 trabajadores, con esta última, y la toma de 25 galerías por los mineros ilegales.
La situación se vuelve más crítica porque estos atentados ocurren en medio de que en Pataz ya se declaró el estado de emergencia, ante el aumento de la violencia criminal.
"Esta escalada de violencia se da a pesar de la vigencia del estado de emergencia y la presencia de más de 200 efectivos policiales y personal del ejercito en Pataz. Hay que señalar que tenemos 25 zonas tomadas por mineros ilegales, los mismos que operan con total libertad e impunidad en la zona. Hasta el momento la PNP no responde a nuestros reiterados pedidos para ingresar a las galerías a desalojar a estos grupos criminales", precisaron.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles