Telefónica del Perú en alerta: bonistas activan vencimiento anticipado de bonos
Se trata de los bonitas del Primer Programa Privado de Bonos de Telefónica.

Telefónica del Perú, que opera bajo la marca Movistar, informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que la Asamblea General del Primer Programa Privado de Bonos de la compañía, acontecido en la víspera, decidió declarar el vencimiento anticipado de los bonos en circulación, que implica que la telco no cumplió con el pago de capital y/o intereses dentro del plazo establecido en los términos del contrato de emisión de los bonos.
Según el hecho de importancia, el Banco Interamericano de Finanzas (Banbif), representante de los bonistas, notificó a la empresa que, conforme al contrato marco, las obligaciones del emisor, incluyendo el capital e intereses compensatorios, se hicieron exigibles de inmediato a partir del 13 de marzo de 2025. A partir de esa misma fecha, comenzó a computarse el pago de intereses moratorios.
Asimismo, se acordó la firma de un Acuerdo de No Hostilidad, condicionado a la suscripción de una moratoria ("Standstill") en un plazo máximo de siete días hábiles, prorrogable automáticamente por única vez por un periodo similar.
En el documento remitido a la SMV, Telefónica del Perú no detalló las razones del vencimiento anticipado ni el estado de las negociaciones con los tenedores de bonos.
El Primer Programa Privado de Bonos de Telefónica del Perú fue lanzado en 2018 y dirigido exclusivamente a inversionistas institucionales, con un monto máximo en circulación de hasta US$ 800 millones o su equivalente en soles. Este programa, con una duración de seis años desde la firma del contrato marco, permite múltiples emisiones dentro del límite establecido.
Actualmente, existe una emisión vigente de 80 millones de soles con vencimiento programado para octubre de 2026. Durante la vida del bono, el emisor realiza pagos periódicos de intereses y liquida el monto total en un solo pago al vencimiento.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos