Santander obtiene autorización para la compra al 100% de CrediScotia, la financiera de Scotiabank
Esta aprobación representa la última etapa en el proceso regulatorio necesario para concretar la operación, que debería anunciarse oficialmente en los próximos días.

Banco Santander logró la autorización por parte del regulador de competencia de Perú, el Indecopi, para la adquisición del 100% de CrediScotia Financiera, la cartera crediticia de Scotiabank en ese país.
Esta aprobación representa la última etapa en el proceso regulatorio necesario para concretar la operación, luego de que en diciembre se obtuviera luz verde por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En esta línea, se espera que el cierre oficial de la transacción se realiza en los próximos días.
¿Telefónica Hispam llega a su fin? La española suma a Uruguay a su plan de desinversiones
Con este paso, Santander refuerza su presencia en el mercado andino, donde gestiona activos por más de US$ 5.000 millones, accede a una base de clientes que supera las 550 mil personas, y expande su oferta de productos, mientras que Scotiabank logra hacerse con recursos frescos para afrontar la compleja situación financiera que tiene en el país.
La venta de CrediScotia forma parte de una reorganización de la compañía canadiense orientada a fortalecer su presencia en segmentos como la banca empresarial y la gestión patrimonial. Al desprenderse de esta financiera, Scotiabank podrá concentrar sus recursos en áreas de mayor rentabilidad y crecimiento sostenible.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU