Brasil: Mitsui compra participación del 40% en proyecto de Rio Tinto por US$ 5.300 millones
La empresa japonesa destacó que el proyecto Rhodes Ridge, en Australia, es uno de los mayores yacimientos de mineral de hierro sin explotar del mundo y su producción debería iniciarse en 2030.

Mitsui comprará una participación del 40% en el proyecto de mineral de hierro Rhodes Ridge de Australia por US$ 5.340 millones a Rio Tinto, como parte de sus esfuerzos por garantizar un suministro estable de recursos esenciales para las economías asiáticas.
Tras estas transacciones, la brasileña Rio Tinto tendrá el 50% del proyecto, mientras que Mitsui poseerá el 40% y AMB el 10%.
La compañía japonesa destacó que Rhodes Ridge es uno de los depósitos de mineral de hierro sin desarrollar más grandes del mundo, ubicado en Australia Occidental, donde Mitsui opera en el sector de mineral de hierro desde la década de 1960.
Se espera que la producción comience en 2030, y la participación anual de producción de Mitsui será inicialmente de alrededor de 16 millones de toneladas, y podría superar los 40 millones de toneladas en el futuro.
A modo de comparación, la participación de Mitsui en la producción anual de mineral de hierro fue de aproximadamente 61 millones de toneladas en el año fiscal finalizado.
BBVA obtiene luz verde en México para adquirir la filial de Banco Sabadell
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas