ES NOTICIA:

Close

Organismo de libre competencia peruano inicia investigación a cierres chinos que estarían eludiendo pago de derechos antidumping

De acuerdo con el Indecopi, se han registrado importaciones declarándose a Indonesia y Tailandia como países de origen, lo cual les permite evadir el pago de aranceles.

Por Equipo DFSUD / Foto: Reuters I Publicado: Martes 28 de enero de 2025 I 11:39
Comparte en:

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (Indecopi) inició una investigación en contra de un producto de origen chino: cierres de cremallera.

De acuerdo con lo señalado por el organismo, la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias identificó presuntas prácticas de elusión del pago de derechos, establecidos en 2021, para combatir prácticas comerciales desleales que afectan la producción y la economía nacionales.

Lo que descubrió la Comisión fue un cambio en la ruta comercial de las importaciones de cierres de cremallera. "Se ha identificado que, luego de haberse impuesto los derechos antidumping, se han registrado importaciones de dicho producto declarándose a Indonesia y Tailandia como países de origen, y así evadir su pago", reveló el organismo.

Junto con esto, recordó que anteriormente se había detectado el uso de esta modalidad, pero utilizando como origen a Taiwán y Malasia. Al descubrir esto, el Indecopi impuso medidas correctivas.

De acuerdo con cifras de aduanas y del Indecopi, desde el primer semestre de 2023 a igual periodo de 2024, las importaciones de cierres provenientes de Indonesia y Tailandia, representaron casi el 60% del volumen total importado, una fuerte alza frente al 14% que representaba en 2022.

Tal fue el descubrimiento del Indecopi que "en el caso de Tailandia, las importaciones declaradas de ese origen se efectuaron a través de una empresa creada para la investigación, desarrollo, producción, venta y servicio de celdas solares, es decir, sin ninguna relación con la industria textil".

A esto se sumó que "los cierres se exportan al Perú a precios inferiores al valor normal establecido en la investigación original en la que se impusieron los derechos antidumping que se pretenden eludir".

Ahora es Perú: Telefónica "ha sostenido conversaciones con potenciales inversionistas", pero dice que no han avanzado

Comparte en: