Salesforce anuncia inversión en Argentina por US$ 500 millones
"Me impresionó mucho la entrevista que hiciste, felicitaciones por todo tu éxito", dijo el CEO de la compañía, Marc Benioff, antes de darle la noticia a Javier Milei en Davos, luego de su conversación con Bloomberg.
Salesforce, una de las empresas líderes a nivel mundial en soluciones de software empresarial en la nube, anunció una inversión de US$ 500 millones en Argentina. El CEO de la compañía, Marc Benioff, le dio la noticia al Presidente de Argentina, Javier Milei, luego de su conversación con Bloomberg en Davos.
“Me impresionó mucho tu entrevista. Felicitaciones por tu éxito. También estamos anunciando una inversión de US$ 500 millones en tu país”, dijo Benioff.
La respuesta del mandatario fue "fantástico".
🇦🇷 | El CEO de Salesforce $CRM Marc Benioff le anuncia a Milei, luego de su charla en Davos, que invertirán US$500 millones en Argentina y que "quedó impresionado tras la entrevista". pic.twitter.com/hjHZOv4p5B
El anuncio se alinea con uno de los objetivos clave de Milei: la atracción de capital extranjero, ya que con la aprobación de la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el mandatario libertario busca posicionar a Argentina como una alternativa viable para la inversión en sectores estratégicos.
Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre el anuncio. La empresa estadounidense cuenta con alrededor de 72.000 empleados en todo el mundo, incluyendo su oficina en Argentina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales