Argentina: firma de la familia Perez Companc adquiere tierras por US$ 26 millones
Molinos Agro compró 220 hectáreas en Santa Fe que estaban en manos de Nutrien, una empresa canadiense referente global del mercado de fertilizantes.

Molinos Agro, la firma agroindustrial argentina de la familia Perez Companc, compró tierras por US$ 26 millones en la provincia de Santa Fe. Son lotes en distintas localidades que, sumados, alcanzan un total de 220 hectáreas.
Según difundió la empresa, presidida por Luis Perez Companc, en un comunicado dirigido a la Comisión Nacional de Valores (CNV), las tierras pertenecían Nutrien, empresa canadiense que es una de las referentes mundiales del mercado de fertilizantes. Se trata de la compañía que, en abril de 2024, inició un proceso de desinversión en la Argentina, Chile y Uruguay, para centrar su negocio minorista en Brasil.
Los campos están ubicados en las localidades de Timbúes y Puerto General San Martín -son ciudades limítrofes-, en el departamento de San Lorenzo. "Esta adquisición apunta a contribuir al objetivo de crecimiento de la Sociedad", indicó la compañía en el escrito.
En los últimos años, la empresa invirtió para aumentar, tanto su capacidad productiva, como de almacenamiento, así como también para incorporar mejoras e innovaciones tecnológicas, que permitieron la consolidación de su posición en el sector.
La ubicación de los campos es clave, ya que se trata de dos ciudades que están en una de las zonas agroindustriales más importantes del país. Son, justamente, dos de los puntos más importantes desde donde se exportan los principales productos agrícolas.
En el primer caso, Timbúes ya tiene un proyecto para la creación de un puerto sobre el Río Paraná. De hecho, según confirmó en marzo de 2024 el vocero presidencial, Manuel Adorni, la empresa logística Terminales y Servicios invertirá US$ 550 millones para la construcción del nuevo puerto agroindustrial.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina