Regulador de Brasil autoriza compra de cadena de supermercados Dia por fondo vinculado a Nelson Tanure
La intención es crear un grupo minorista de alimentación nacional más sólido, según comunicó Valor.

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (Cade) autorizó al fondo de inversiones Arila, vinculado al inversionista y multimillonaro Nelson Tanure, a adquirir el control de la cadena de supermercados Dia Brasil.
El 13 de diciembre, Valor conoció que Tanure se preparaba para tomar el control de la cadena de supermercados Dia y, tras la fase de renegociación de deuda y reestructuración de la cadena, analizaba la creación de un grupo minorista nacional más robusto, según fuentes consultadas. “La intención es crear una 'corporación' de venta de alimentos”, dijo una persona familiarizada con el proyecto en su momento.
Brasil será el talón de Aquiles de América Latina durante 2025, según BlackTORO
En el radar, según análisis preliminares, hay interés en una fusión entre Dia y GPA, propietaria de la cadena Pão de Açúcar, supo Valor. Maurício Quadrado, ex socio del Banco Master y socio de Tanure, aconsejó al inversor discutir un diseño viable.
Sin embargo, actualmente no hay negociaciones en curso entre GPA y Tanure. La atención se centra en finalizar el plan de recuperación judicial de Dia en 2025, poner al minorista nuevamente en pie, y luego evaluar los activos minoristas con potencial, si el plan realmente avanza.
"Ahí es donde entra en juego el GPA, según tu perfil, porque sigue siendo un activo con mucho descuento", dice una segunda persona familiarizada con la situación.
En las conversaciones de Tanure con asesores, Valor descubrió que ya se estaba considerando algún diseño operativo con el GPA.
La marca Dia podría discontinuarse y traería consigo alrededor de 300 puntos de alto valor inmobiliario. El foco sería operar con la marca Pão de Açúcar en unidades que actualmente están bajo la marca Dia. Sin embargo, se produciría una canibalización de puntos a gestionar.
Los detalles en la nota completa de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil