Carlos Slim invirtió US$ 1.000 millones en 2024 para potenciar las apuestas petroleras
El empresario robusteció su cartera energética con la compra de participación de algunas empresas con experiencia en el Golfo de México y sus alrededores.

En medio de la discusión por la necesidad de potenciar los recursos renovables y la transición energética, hay quienes mantienen sus apuestas en la industria más tradicional, apostando a que la demanda de combustibles fósiles no desaparecerá pronto.
Tal es el caso del hombre más rico de América Latina, el mexicano Carlos Slim, dueño de un imperio en el que se incluye al Grupo Financiero Inbursa, el Grupo Carso y América Móvil -dueña de la telefónica Claro-, entre las más importantes de su portafolio.
Solo en 2024, el empresario invirtió US$ 1.000 millones en aumentar su cartera de producción y refinación de petróleo crudo, según consignó la agencia Bloomberg.
A través de su oficina de inversiones familiar, Control Empresarial de Capitales, desembolsó US$ 602 millones en la refinería estadounidense PBF Energy, según consta en documentos regulatorios, aumentando su participación al 25%. También compró US$ 326 millones en acciones de la productora de petróleo con sede en Houston, Talos Energy.
Brasil será el talón de Aquiles de América Latina durante 2025, según BlackTORO
Con este movimiento, el ejecutivo posee ahora el 24,2% de Talos, lo que llevó al directorio a introducir en octubre una medida cautelar para impedirle adquirir más de una cuarta parte de las acciones. Recientemente, también aumentó su participación en una empresa conjunta con Talos en México del 49,9% al 80% por un precio de compra total de US$ 82,7 millones.
Slim dijo en febrero que estaba haciendo un mayor esfuerzo en el sector petrolero con planes de aprender más sobre refinación y petroquímicos y luego informó que estaba buscando asociarse con empresas con experiencia en el Golfo de México y sus alrededores.
En julio, prometió invertir US$ 1.200 millones para desarrollar el yacimiento de gas offshore de Lakach -descubierto en 2006- a través de Grupo Carso, en conjunto con la petrolera estatal Petróleos Mexicanos. Carso trabajará con Talos y una unidad local de la española Fomento de Construcciones y Contratas SA para el proyecto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina