Acciones del puerto de Chancay ya tienen precio con miras a la OPA
Diviso SAB ganó la buena pro para ser la entidad valorizadora de IPCH. Ello, en una segunda convocatoria, luego que la primera quedara desierta.

Las acciones de Inversiones Portuarias Chancay (IPCH), tras varios meses de listar en el mercado bursátil, tienen por primera vez un valor fundamental calculado.
Según Diviso SAB, el precio objetivo de los títulos clase A, aquellos con derecho a voto, es de US$ 0,0657.
Desde que empezaron a listar (el 27 de mayo), el precio de las acciones clase A de IPCH subió en 420%, es decir, se ha más que quintuplicado. Sin embargo, el alza se registró principalmente en junio.
El pisco en el centro del conflicto: Perú y Chile reavivan la disputa por su denominación de origen
OPA
Diviso SAB ganó la buena pro para ser la entidad valorizadora de IPCH. Ello, en una segunda convocatoria, luego que la primera quedara desierta.
El valor calculado por la casa de bolsa será utilizado como referente para establecer el precio mínimo en la próxima Oferta Pública de Adquisición (OPA) que hará Transition Metals sobre las participaciones clase A que posee en IPCH.
Transition Metals tiene la mayoría de las participaciones con derecho a voto de la empresa. Por ello, la ley le obliga a efectuar una OPA a los otros accionistas minoritarios que sean propietarios de estos valores.
A diferencia de las acciones clase A, las clase B no poseen derecho a voto y, su precio es menor, pero también son más negociadas.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina