Pan American Energy entra al RIGI con un proyecto de casi US$ 3.000 millones para exportar gas natural desde Argentina
La instalación del buque de licuefacción "Hilli Episeyo", que posicionará a Argentina en el mercado mundial de GNL, implica una inversión cercana a los US$ 2.900 millones en los próximos 10 años US$ 7.000 millones en los próximos 20.
Pan American Energy (PAE) acaba de presentarse al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) con su proyecto por US$ 3.000 millones para exportar gas natural licuado (GNL) desde Vaca Muerta.
La compañía comandada por Marcos Bulgheroni, se sumó al RIGi a través de Southern Energy, propiedad de Pan American Energy y Golar LNG, que fue la encargada de presentar la solicitud de adhesión al régimen para el proyecto de instalación de un buque de licuefacción de GNL en la provincia de Río Negro.
El proyecto prevé una inversión estimada superior a los US$ 1.650 millones durante la primera fase (2025-2031) mientras que en la segunda etapa (2032-2035) asciende a casi los US$ 1.250 millones. De esta forma, se prevé una inversión en las dos etapas de alrededor de US$ 2.900 millones. A lo largo de los 20 años de vida útil, la inversión total prevista es de casi US$ 7.000 millones.
¿Qué busca China en Argentina?: las obras "estratégicas" que podrían pasar al control de Beijing
El proyecto de exportación de GNL presentado cumple con las condiciones que se especifican en la Ley Bases y el decreto reglamentario 749/2024 para ser considerado como "Proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo". En este sentido, posicionará a la Argentina como un nuevo proveedor en un mercado global en donde aún no hay participación y generará exportaciones de productos que actualmente no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación.
Marcos Bulgheroni, Group CEO de PAEG, sostuvo que "el RIGI permitió fortalecer el marco regulatorio, para que sea estable y promueva la seguridad jurídica de las inversiones. Todo esto es esencial para dar señales claras a una industria que invierte sostenidamente a largo plazo y para que proyectos como el nuestro se hagan realidad".
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa