Claudia Sheinbaum niega que México esté siendo usado por China para triangular productos hacia EEUU
Los intercambios con el gigante asiático son un asunto clave para la asociación comercial que México tiene con EEUU, el principal comprador de sus exportaciones con diferencia.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que no es correcta la idea de que China está usando al país latinoamericano para triangular sus productos hacia Estados Unidos e informó que su Gobierno tiene un plan para sustituir las importaciones chinas con bienes mexicanos.
Los intercambios con China son un asunto clave para la asociación comercial que México tiene con Estados Unidos, el principal comprador de sus exportaciones con diferencia, pero también con Canadá a través del tratado T-MEC, que será revisado en 2026 por los tres países.
¿Qué busca China en Argentina?: las obras "estratégicas" que podrían pasar al control de Beijing
"Esta idea de que a través de México están entrando los productos chinos para llevarlos a Estados Unidos no es correcta", dijo la mandataria en su rueda de prensa diaria.
Sheinbaum aclaró que los productos que reemplazarían las importaciones chinas serían tanto aquellos fabricados por empresas mexicanas, como los que producen en la nación latinoamericana compañías de origen norteamericano o europeo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina