Luis Caputo es elegido como "ministro del año" por LatinFinance: autoridad logra crédito del Banco Mundial por US$ 2.000 millones
En 2023, el elegido fue el brasileño Fernando Haddad, ministro de Luiz Inácio Lula da Silva, y en años anteriores el chileno Ignacio Briones y el también brasileño Paulo Guedes.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, será premiado este miércoles en Washington como “ministro de Finanzas” del año, un reconocimiento que entrega anualmente la influyente publicación especializada LatinFinance.
El reconocimiento fue celebrado en la red social X por el Presidente Javier Milei.
VAAAAAAAAMOOOOOO https://t.co/2rz2spcvPj
— Javier Milei (@JMilei) October 22, 2024
La premiación se realizará en la capital norteamericana en paralelo a la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) que reúne desde este martes a todos los líderes y representantes económicos del mundo.
Adiós a la AFIP: Milei disuelve el ente recaudador de impuestos y reduce un 34% los cargos públicos
Acuerdo con el Banco Mundial
Como parte de su agenda, Caputo mantendrá una reunión cerrada con miembros del Council on Foreign Relations este martes en Washington mientras que el miércoles participará de un desayuno en su honor.
En el encuentro que tuvo con el BM, la autoridad -junto al secretario de Finanzas Pablo Quirno- acordaron un crédito por US$ 2.000 millones que deberán pasar por el directorio del organismo.
"El Banco Mundial está listo para acompañar a la Argentina con más de US$ 2.000 millones en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en apoyar a los más pobres en su acceso al transporte y la energía", escribió Felipe Jaramillo, vicepresidente de Banco Mundial para América Latina y el Caribe en redes sociales sobre la reunión, que calificó como "muy buena".
Se trataría de dos proyectos por US$ 1.000 millones para "fortalecer institucionalmente a las secretarías que implementan los programas de racionalización de subsidios para el transporte y la electricidad en AMBA", detallaron fuentes del organismo.
El ente tiene un programa en la nación austral que incluye 24 proyectos por US$ 7.580 millones y busca aumentar la inversión social.
En paralelo, la delegación oficial comenzará conversaciones informales con el personal del FMI con miras a renegociar su programa de ayuda financiera. Se reunirán con Luis Cubbedu, responsable del Caso Argentino, y las miradas están atentas a la participación de José Luis Daza -viceministro de Economía- y si es que se suma a la conversación Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental, quien se retiró de la mesa de negociaciones por presiones de Milei.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros