BTG Pactual recibe luz verde para comprar hoteles de AccorInvest en Brasil por US$ 300 millones
En la operación están involucrados 18 hoteles de la marca Accor, con un total de 2.600 habitaciones.
Los fondos gestionados por el banco de inversión BTG Pactual recibieron la aprobación preliminar del regulador antimonopolio de Brasil para comprar las operaciones hoteleras de AccorInvest en el país por 1.700 millones de reales (US$ 300 millones).
Los fondos de BTG están adquiriendo los 18 hoteles que AccorInvest posee en la primera economía sudamericana, con un total de 2.600 habitaciones, dijeron tres personas familiarizadas con el acuerdo, según reveló Reuters.
Los hoteles se distribuirán en tres fondos gestionados por BTG, dijeron las mismas personas, añadiendo que los 1.700 millones de reales también incluyen inversiones en las propiedades. Los hoteles seguirán siendo gestionados por Accor, añadieron.
La nueva cartera incluye el Fairmont Copacabana y el antiguo Caesar Park, rebautizado con la marca Sofitel, ambos en Río de Janeiro, dijeron las fuentes.
Adiós a la AFIP: Milei disuelve el ente recaudador de impuestos y reduce un 34% los cargos públicos
Una vez que se dé la aprobación preliminar, los comisarios del regulador, conocido como Cade, y las partes interesadas tienen hasta 15 días para impugnar el acuerdo.
Con esta operación, los fondos gestionados por BTG serán propietarios de 54 hoteles con aproximadamente 4.300 habitaciones en Brasil, principalmente en los estados de São Paulo y Río de Janeiro, dijeron las fuentes.
AccorInvest y BTG declinaron hacer comentarios sobre la operación.
BTG, que ha estado en conversaciones con Accor desde principios de año, tiene la intención de finalizar la adquisición a finales de 2024, dijo una de las personas a Reuters.
Los fondos BTG tienen US$ 5.500 millones en activos bajo gestión en el sector inmobiliario, la mayor parte en Brasil, dijeron las fuentes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas