La advertencia de Moody's a Argentina para 2025: "Los riesgos siguen siendo altos"
La consultora de riesgo crediticio evaluó la situación de la economía en el Gobierno de Javier Milei.

La consultora de riesgo crediticio Moody´s Ratings emitió hoy un informe en el que asegura que "las 24 entidades no financieras, empresas de infraestructura y gobiernos locales y regionales calificados de Argentina comenzarán a recuperarse a fines de 2025". Sin embargo, también advirtió que "los riesgos macroeconómicos siguen siendo agudos".
Para la empresa clasificadora de riesgo, Argentina "está experimentando una recuperación económica gradual acompañada de un retroceso de la inflación, y ciertos cambios regulatorios (que) favorecerán a las compañías eléctricas, de servicios públicos y de petróleo y gas".
Moody's destacó que "una relajación gradual de los controles de capital bajo la presidencia de Javier Milei les permite a las grandes empresas no financieras fortalecer su liquidez a través de la gestión de pasivos en los mercados internacionales de bonos".
El boom inmobiliario en Vaca Muerta: la apuesta del sector en medio del auge del oleoducto
El artículo completo disponible en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas