Lula insta a firmar nuevos acuerdos comerciales con México bajo la gestión de Sheinbaum
Ambos países tienen un acuerdo comercial que data de principios de la década de 2000 y que establece la exención o la reducción de aranceles de importación para unos 800 tipos de productos.
Autoridades brasileñas y mexicanas afirmaron este lunes que ven la necesidad de revisar y ampliar los actuales acuerdos comerciales de sus países, en un impulso para reforzar los lazos entre las dos mayores economías de América Latina.
El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra en México como parte de una visita oficial que incluirá su presencia el martes en la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como mandataria de México.
México y Brasil tienen un acuerdo comercial que data de principios de la década de 2000 y que establece la exención o la reducción de aranceles de importación para unos 800 tipos de productos.
"El crecimiento de nuestra relación ya rebasa ese acuerdo; entonces, lo tenemos que actualizar", dijo Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía de México, en el marco de un evento con Lula.
Más temprano, el mandatario brasileño dijo en el evento que los acuerdos comerciales entre ambos países, que también incluyen un acuerdo que regula el comercio de vehículos y autopartes, necesitan ser revisados lo antes posible.
"Quiero que nuestras industrias crezcan, que nuestras agriculturas crezcan, quiero que Brasil y México inviertan para construir una inteligencia artificial que pueda traernos beneficios económicos", señaló.
Lula también sugirió que el acuerdo comercial en discusión entre la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur podría extenderse en el futuro a América Latina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina