ES NOTICIA:

Close

Chile: Líderes sindicales y Escondida logran acuerdo: huelga se levanta y trabajadores ven nueva propuesta

Si aceptan, las dos partes firmarán un nuevo contrato laboral. Si no lo hacen, la huelga se reanudará a las 20 horas del domingo.

Por: DF, con información de Bloomberg / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 16 de agosto de 2024 I 11:16
Comparte en:

BHP Group y los líderes sindicales en Chile alcanzaron un acuerdo salarial preliminar el viernes, preparando el escenario para una reanudación de la producción normal en la mina de cobre más grande del mundo. Los precios del cobre cayeron tras el anuncio.

Si se ratifica, el acuerdo pondrá fin a una paralización que ha interrumpido la producción en un sitio que representa alrededor del 5% del cobre extraído del mundo en un momento de escasez en el suministro de concentrado, la materia prima utilizada para alimentar las fundiciones.

Los líderes del principal sindicato en la operación Escondida acordaron levantar temporalmente una huelga para presentar la nueva propuesta a sus 2.400 miembros, según declaraciones de la empresa y el sindicato. Si aceptan, las dos partes firmarán un nuevo contrato laboral. Si no lo hacen, la huelga se reanudará a las 20 horas del domingo.

Oro y cobre: el potencial minero de Tacna que despertó el interés de Barrick para su nuevo proyecto

Escondida produce más de 1 millón de toneladas métricas al año, lo que la convierte, con diferencia, en el mayor proveedor de cobre. El acuerdo preliminar será un alivio dado que la mina ha sido escenario de largos paros en el pasado, incluyendo una huelga de 44 días en 2017.

Los trabajadores paralizaron sus actividades el martes tras no lograr un acuerdo salarial con la dirección en la fase obligatoria de la negociación colectiva. Desde entonces, las dos partes han estado enfrascadas en discusiones intermitentes. Las negociaciones se prolongaron hasta las primeras horas del viernes antes de finalmente producir un avance. Los términos no se dieron a conocer, pero una propuesta anterior incluía un bono de casi US$ 30.000 por trabajador que firmara contrato.

Los riesgos de suministro en Escondida han apoyado a los futuros del cobre en los últimos días, pero una modesta caída de los precios después del acuerdo salarial indicó que los inversores no han estado apostando fuertemente por un paro prolongado.

Lee la nota completa en Diario Financiero. 

Comparte en: