Peruano Grupo Gloria anuncia el cierre de sus operaciones en Uruguay ante compleja realidad del sector lechero
El conglomerado decidió cerrar una fábrica de quesos en el país oriental. La empresa despidió a 43 empleados vía Whatsapp.

El conglomerado peruano Gloria dejará sus operaciones en Uruguay (Nueva Helvecia) luego de decidir cerrar la planta de fabricación de quesos que tiene la compañía en dicho país. De este modo, la empresa comunicó, a través de Whatsapp, el despido de 43 de sus empleados y la suspensión de la recolección de leche a los productores locales, informaron medios internacionales.
“La compañía ha decidido prescindir de sus servicios y su último día de trabajo es hoy, sábado 4 de mayo de 2024″, señaló el mensaje, agregando que la desvinculación es ajena a su desempeño laboral, “obedeciendo únicamente a razones empresariales”.
La apuesta de Santander por crecer en Perú: ¿qué le aportará CrediScotia si la compra?
De acuerdo a fuentes directivas del Grupo Gloria en Uruguay, las razones detrás de la decisión de poner fin a las operaciones en la planta láctea están vinculadas a la situación que atraviesa la industria lechera en el país, indicó el argentino Ámbito Financiero.
“Las autoridades de la empresa estaban entusiasmadas con continuar las actividades en Uruguay, son gente que admira mucho el país, la calidad de vida y económica, pero la realidad productiva del sector lácteo no es viable para la empresa”, agregaron al medio citado.
Según la información, la planta de fabricación de quesos tenía una plantilla de 60 trabajadores, de los cuales la mayoría ya fueron desvinculados. El resto lo hará de forma paulatina hasta quedar solo 10 empleados que continuarán sus tareas hasta el cierre definitivo.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros