Tiendas discounters alcanzan participación de 25% en el mercado colombiano
D1, Ara y Éxito son los retailers preferidos por los colombianos para comprar. Kantar dijo que los hard discounters han crecido de 8% en 2015 a 25% en 2023.

Las tiendas discounters han cambiado la forma como compran las personas. La apertura de D1 sedujo a los consumidores con bajos precios, además de ofrecer una modelo de compra diferente a las “experiencias de pasillo” de las grandes cadenas.
Uno de los últimos informes de la firma de mercado Kantar reveló que D1, Ara y Éxito son las marcas preferidas por los colombianos para compras. Estas empresas tienen la mayor penetración en el mercado.
John Studerus, gerente de analítica avanzada de Kantar Colombia, aseguró que en 2015 los discounters pesaban apenas 4% en el mercado del consumo masivo; el canal tradicional tenía una participación de 45%, y las cadenas sumaban 35% de participación. Hoy la situación se revirtió: las grandes cadenas pesan 25%, al igual que los discounters (25%). Los canales tradicionales bajaron a 33%. El otro 17% restante son las droguerías, tiendas especializadas y ventas por catálogo.
Mallplaza abrirá su nuevo centro comercial en la ciudad colombiana de Cali el próximo 21 de marzo
El ítem share to pocket, otra de las mediciones del estudio, encontró que D1, La Vaquita, MercaMio y Ara lideran en esta categoría. En cuanto al aprovechamiento, que significa ser la principal elección en cada categoría, el informe reveló que D1, Mercacentro, Ara y La Vaquita están en el top.
Finalmente, el reporte de Kantar evaluó la experiencia/recomendación, que establece la satisfacción del cliente y la valoración de los servicios y productos ofrecidos por las compañías. En esta variable, MercaMio toma la delantera, seguido de Pricesmart y La Vaquita. Alkosto y Mercacentro ocupan el cuarto y quinto puesto, respectivamente.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda