Peruana Volcan confirmó dos joint venture con chilena Antofagasta Minerals para explorar cobre
Antofagasta Minerals asumirá los gastos de capital de todos los proyectos de exploración.

A pesar de un escenario financiero complejo para Volcan Compañía Minera, la empresa avanza con exploraciones mineras junto a la chilena Antofagasta Minerals.
La compañía peruana confirmó el cierre de dos acuerdos de joint venture para el desarrollo de proyectos de exploración de cobre para 2024 y 2025, junto con la chilena Antofagasta. En detalle, Volcan indicó que serán el proyecto Puy Puy (cobre y oro), en Ticlio, así como un grupo de seis iniciativas, que comprenden Taulish y Anticona (Region Junín), Garacuhuaman y Piñicocha (Junín), Rondoni (Región Huánuco), y Esperanza de Iray (Región Ica).
En noviembre de 2022, durante un Networking Cocktail, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), la compañía confirmó su interés en desarrollar determinados proyectos de cobre bajo la modalidad de joint venture. En esa fecha, se encontraban en la lista Puy Puy, Rondoni con presencia de cobre, zinc y plata, así como Huiniccasa, de cobre, zinc, plata y plomo.
En relación con el financiamiento de estas iniciativas confirmadas, la empresa señaló que Antofagasta Minerals asumirá los gastos de capital de todos los proyectos mencionados en su balance de estados financiero durante el cuarto trimestre del 2023.
Como antecedentes, la compañía chilena, parte del Grupo Luksic, ya contaba con alianzas locales, incluida la de Volcan. Esta información se desarrolló en medio del anuncio de la adquisición del 19% de la propiedad de la minera Buenaventura.
Resultados
Al cierre del 2023, en su presentación de estados financieros, Volcan reportó que sus ingresos anuales cayeron 8,1%, a US$ 891 millones, lo que se tradujo en una pérdida de US$ 10 millones. En tanto, el coste total de las mercancías vendidas disminuyó un 4,9%, de US$ 762,7 millones en 2022 a US$ 725,5 millones en 2023.
Con relación a su producción anual, los volúmenes extraídos aumentaron un 13,2%, pasando de 8.287 miles de toneladas (tm) en 2022 a 9.383 miles de tm en 2023.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina